En el mercado existen diversas marcas de aceite para motor, y diferentes  precios. La elección de la marca a utilizar es cuestión de gustos y  preferencia y hasta de creencias. Aquí solo nos referiremos , a la  viscosidad, (espesor, pastoso). 
El aceite viene rotulado  Grado.  SAE 20W , SAE 30W , SAE 40W SAE 50W  etc. 
Algunos Son Multigrado : SAE 5W- 30  SAE 10W- 40  SAE 20W - 50  etc. 
Ahora bien; Mientras mas grados tenga el aceite, su viscosidad es mayor, o sea que es mas espeso, mas pastoso.
El aceite multigrado se diferencia debido, a que en su composición  química contiene substancias que reaccionan al calor haciendo que el  aceite aumente su viscosidad. Dicho de otra manera, por ejemplo un  aceite multigrado SAE 10- 40W, cuando esta frió su viscosidad (espeso,  pastoso), es 10W y cuando el motor calienta el aceite aumenta su  viscosidad hasta llegar a 40W como máximo.[se entiende, que al decir: "  aumenta su viscosidad" no referimos al hecho ; de que un aceite al  calentarse por lógica se adelgaza; pero la composición química del  aceite multigrado, se ajusta a esta variación, compensando y  manteniendo, la viscosidad[10W], soportando la alta temperatura.
Pero esto; en que beneficia o perjudica a su motor? 
Sabemos, que el aceite sirve para lubricar las partes internas del motor  que se encuentran en constante movimiento rotatorio o friccionando; si  no hubiera lubricación; las partes del motor se calentarían, y pegarían  unas a otras fundiéndose.
Algunas personas piensan que al usar un aceite mas grueso, espeso  pastoso etc.,este tardaría mas en despegarse de las partes y de esta  manera la lubricación seria mas constante. 
Lo dicho en el párrafo anterior es correcto; Pero el problema es el siguiente: 
Actualmente, los vehículos vienen equipados con motores construidos con  partes, cuya función es hidráulica por ejemplo los valvLifter (  botadores de válvulas ); los mismos funcionan como actuadores para  amortiguar el sube y baja de las válvulas.
Los valvlifter funcionan hidráulicamente con aceite de motor; y para  esta función necesitan alimentarse constantemente con aceite bastante  delgado, ósea que un aceite grueso (espeso, pastoso etc.), tendría  dificultad para hacerlos funcionar, y dará como consecuencia un mal  asiento de válvulas, haciéndolas sonar metálicamente; y funcionamiento  de motor bastante inestable. 
Por ello la próxima vez que cambie Aceite a su motor, no pregunte; lea  su manual, algunas vehículos traen las especificaciones de uso de aceite  en el tapón, o en etiquetas pegadas en alguna parte del compartimiento  del motor, o busca en la web. 
Asimismo; recuerde, que no debe sobrepasar el nivel de aceite indicado  para su motor, en cuento a los litros que este requiere para su correcto  funcionamiento. Si usted cometiera el error de ponerle un litro demás,  esto, podría dañar los retenedores de aceite de las válvulas, lo que  daría como consecuencia que el aceite baje por los vástagos o guías de  válvulas, hacia la cámara de combustión. Generando expulsión de humo  gris, por el sistema de escape, incluyendo el manifold, que se encuentra  pegado al motor. Lo frecuente es que su motor requiera 4 litros, si es  de cuatro cilindros, y entre 4 1/2 y 5 si es de 6 u 8 cilindros, esto  debe verificarlo en el manual especifico del vehículo. 
Detalles Técnicos 
El aceite es un derivado del petróleo, que se usa como lubricante; y se  clasifican por letras para indicar el destino de su uso. Para los  motores a gasolina,(encendido por chispa) existen aceites SA a SF; y  para los motores diesel -petroleros (encendido por compresión) existen  aceites, CA a CD. 
Los aceites  recomendados en la practica son: SE, SF, CC, y CD. La letra  " W" significa que el aceite tiene la viscosidad requerida a una  temperatura de 17.8 grados centígrados, ("O" cero grados "F"). "SAE" :  siglas en ingles de la ,"Sociedad de Ingenieros Automovilísticos de los  Estados Unidos";encargados de establecer las normas de calidad a  productos y componentes para automóviles. 
Recuerde el uso de aceite no tiene nada que ver con que su carro sea  viejo o nuevo, si consume o no aceite, si pierde aceite o no por alguna  parte del motor, etc. etc. Este era el concepto anterior a los diseños  de motores que tenemos ahora. La temperatura ambiental tiene algo que  ver, es cierto; pero esto es relativo, y tiene que ser conciliado con la  temperatura del motor, porque actualmente, de lo que se trata es que el  aceite; mantenga lubricado el motor, y funcionando correctamente sus  partes hidráulicas. 
El aceite 5W y 10W es bastante delgado, recomendado para climas fríos. 
El aceite 20W tiene una viscosidad intermedia y se recomienda para climas templados 
El aceite 30W , 40 y 50 son para climas calidos;.y/o viajes o recorridos largos o prolongados.
En términos generales y como promedio. (motores a gasolina) Recomendamos  usar un aceite Multigrado SAE 10-40W. En todo caso; consulte con el  manual especifico de su vehículo y no hagas caso, a recomendaciones de  vecinos, y/o personas poco enteradas. 
Muchos aceites, contienen aditivos que retardan la corrosión,  neutralizan los ácidos, dispersan el hollín ,y los alquitranes que  escapan por los anillos del pistón hacia el carter, y reducen la  formación de espuma. Muchos de estos contaminantes se vaporizan cuando  se calienta el motor y salen por el sistema de ventilación positiva  (PCV); los contaminantes restantes, quedan en suspensión y no obstruyen  ni los conductos del aceite ni los anillos del pistón, ni los  alzavalvulas hidráulicos, y se eliminan al cambiar el aceite y el filtro  de aceite.
Cada cuanto se cambia el aceite en el auto?
Sigue las instrucciones del manual de tu auto, y estará garantizado la correción del cambio.
Si quieres acortarlo, por seguridad, hazlo al 75% de la vida util del aceite.




